La regulación de torneos, normas y otras muchas cosas en el mus, es un camino al que aún le quedan kilómetros por recorrer. Por ello, hay que mimar y cuidar todo lo que sea organización, a pesar de que no sea tan perfecta como quisiéramos, lo cual no significa que tengamos que tragar con cualquier cosa, ni que haya que callarse cuando proceda levantar la voz. Hoy hay medios suficientes como para resolver cualquier cuestión sobre la que se tenga dudas. Otra cosa es aplicarse a hacerlo.

Del 4 al 9 de Septiembre tenemos dos clásicos torneos.
En San Agustín de Guadalix, al norte de Madrid, vigésima edición de un buen torneo a 4 ceros que Enrique García, Julián Olid y otros amigos llevan adelante en el Rte. El Caserón de Araceli. Este año además de los 3.000 € para el ganador, hay premios hasta el 7º clasificado, con un total de 6.000 €. Inscripción, 120 € por pareja. Esta plaza es como una reserva para algunos Maginsa. Cuando no hay otra cosa mejor aterrizan allí. Los del pueblo se sienten expoliados… ¿hasta cuándo?
Y en Gijón, la XVII Semana Nacional de Mus, que organiza la Peña Don Pelayo. 10.000 € en premios y 4.800 para el ganador. 150 € por pareja para apuntarse. Torneo a 3 ceros y partidas a 5 juegos. Se espera una buena participación local y también foránea. Les deseamos lo mejor, los asturianos se lo merecen, pero nos tememos lo peor. Otro 4 de Septiembre de 1535, el pirata Barbarroja saqueó Mahón pese a sus buenas defensas.
También por esas fechas, en Algete, Madrid, la Asociación Cultural Alsazt hace un torneo por sus fiestas en la Plaza de Toros. Los días 1, 2, 4, 5 y 6 de Septiembre a las 21 h. Inscripción simbólica, 10 €. Torneo a 4 ceros el grupo A y el B al K.O. Varios premios en metálico para el A, 1.000 € para el primero, y en especie para el B. Mucho ambiente y gran participación.